jueves, 26 de mayo de 2016

Un mes especial



Mayo ya casi termina, la verdad es que quedan muy pocos días para que comience Junio, pero este mes está siendo muy especial, tanto que casi no reconozco el día 1 del día en el que nos encontramos. Es todo tan distinto... Y esa es la gracia de la vida, de un día para otro, la vida da muchas vueltas, una ya comienza a ver las cosas de otra manera, se siente más segura, más confiada, camina mejor por el camino que ha elegido... Y siente que, o puede con todo, o con casi todo. 

A primero de mes yo simplemente estaba escribiendo el borrador de la novela, nada más. Ahora, no solo estoy en ello, también soy miembro de @SAINDE, he participado en una antología (aunque no se si será publicado el cuento o no, aún es pronto) y tengo un concurso al cual le he echado el ojo y para el cual ya tengo el tema y uno de los personajes que voy a utilizar. 

Puede que parezcan que son cosas pequeñas, pero lo cierto es que el camino más corto o el camino más largo, siempre se comienza con un paso, y si contáis, llevo tres. No está mal. 

Si alguien se encuentra en mi situación, si alguien comienza o alguien se siente perdido, que no se desaliente, que pare un momento, se detenga y por favor, piense que desea. Piense quien quiere ser, que quiere ser en esta vida, y luego, comience a caminar. Puede que de un paso por semana, o dos por semana, o uno por mes, pero esto no es una carrera, aquí no gana quien antes llega, aquí gana quien lucha día a día. 

Mucho ánimo a todos, vamos a seguir caminando, y si nos encontramos una piedra, pues hay varios modos de continuar: pasando por encima, rodeándola, con un pico y pasando por debajo construyendo un túnel, así que siempre hay una oportunidad, solo hay que verla, aprovecharla, continuar. 

sábado, 21 de mayo de 2016

Tip literario: El título de una novela

Atenea, diosa a la que sirve Aeneas


Los títulos de una novela es quizás una de las cosas más difíciles que debemos hacer los escritores. No solo hay que ser breve y conciso, también hay que indicar de que va la novela y hacerlo de forma que a los lectores les interese y sepan más o menos de que va la cosa. Todo eso en un máximo de 8 palabras que han de tener sentido. 

La verdad, si os soy sincera, yo me he partido la cabeza intentando pensar un nombre, pero con menos de 8 palabras no lo conseguía, y eso que el borrador va ya por su capítulo 11 que, es muy probable, termine hoy, por lo que estaría en el capítulo 12 sin título. 

Sin embargo, mi técnica para encontrar el título ha dado por fin sus frutos, claro que he tenido, como ya he dicho, que partirme el coco para conseguirlo. 

Los nombres barajados han sido: 

-La verdad sobre los dioses del Olimpo
-Ellos viven
-Los dioses del Olimpo
-La historia de Aeneas
-La verdad sobre el Olimpo
-La traición de Eris

Todos ellos pueden ser válidos porque todos hacen relación a la novela y a lo que allí se cuenta, pero he tenido una idea pensando en el protagonista: Aeneas. ¿Qué hace? ¿Cómo es? ¿En qué piensa? DESTINO. 

El destino de Aeneas es la razón por la que la verdad de los dioses del Olimpo es descubierta, se muestra ya la traición de Eris y la historia de Aeneas encuentra sentido. Entonces... Acepto mi destino. Esas palabras las va a decir varias veces el protagonista, y en momentos muy determinantes. Para mí, es motivo más que suficiente para que se llame así, pero además, tiene lo que un título ha de tener: 

-Breve
-Conciso
-Menos de 8 palabras
-Es un muy breve resumen de la novela

Espero haberos ayudado, y si queréis más tips literarios, no os marchéis muy lejos, en la próxima entrada, puede que encontréis más de estos tips. 

miércoles, 18 de mayo de 2016

Fragmento de la novela




Este pequeño fragmento pertenece a la novela que me ocupa. Es una novela basada en la mitología, cuyo tiempo es actual y donde los dioses, si bien tienen un papel destacado, no son los protagonistas. 
"Cuando llegaron a la casita, el rostro de Aeneas se iluminó al ver a la joven de larga cabellera, profundos ojos y túnica blanca con sandalias, que salió a recibirles a la lista puerta. 
El anciano le tomó las tiendas del caballo, viendo como, despacio, se acercaba a ella. Aeneas no creía lo que veía, para él era increíble que... Todo tenía sentido. Guardó silencio, se acercó y, arrodillándose ante ella, bajó con humildad la cabeza."

sábado, 14 de mayo de 2016

Reseña: El código Da Vinci (Dan Brown)



Resumen
Antes de morir asesinado, Jacques Sauniére, el último Gran Maestre de una sociedad secreta que se remonta a la fundación de los Templarios, transmite a su nieta Sophie una misteriosa clave. sauniére y sus predecesores, entre los que se encontraban hombres como Isaac Nweton o Leonardo Da Vinci, han conservado durante siglos un conocimiento que puede cambiar completamente la historia de la humanidad. Ahora Sophie, con la ayuda del experto en simbología Robert Langdon, comienza la búsqueda de ese secreto, en una trepidante carrera que les lleva de una clave a otra, descifrando mensajes ocultos en los más famosos cuadros del genial pintor y en las paredes de antiguas catedrales. un rompecabezas que deberán resolver pronto, ya que no están solos en el juego: una poderosa e influyente organización católica está dispuesta a emplear todos los medios para evitar que el secreto salga a la luz. 

Mi opinión
Libro que se hace leer y te lleva directamente a querer saber más y descifrar tú misma el rompecabezas. Ha tenido críticas negativas, pero para escribir un libro como este, has de ser un genio o estar muy cerca de serlo. No es solo tomar dos cositas y mezclarlas, es darle un realismo que puede estar sucediendo en estos momentos y te hace ver las cosas más cotidianas de un modo totalmente diferente. Es tomar lo divino y convertirlo en humano, y tomar lo humano y convertirlo en divino. Mi puntuación es de 10/10. 

Un consejo
La película discrepa en parte del libro, pero se hace ver muy bien y la esencia no está para nada perdida, todo lo contrario, muy bien transmitida. Si le queréis echar un vistazo, también la recomiendo, la emiten hoy 14 de mayo a las 22:00 en Antena3. 


martes, 10 de mayo de 2016



Buenas tardes, espero que estos días de lluvia no sean muy pesados para vosotros, yo adoro los días de lluvia, son muy inspiradores. Y curiosamente, cuando en mi novela empezó a llover, también lo hizo aquí, no puedo evitar sentirme como si estuviera en el Monte Erymantho.
Y hablando del Monte Erymantho, mi novela se sitúa en Grecia, en la actualidad, y se basa en la mitología. El borrador va como la seda, estoy muy contenta del resultado y espero que, cuando todo esté listo para su venta, os guste.
Como deseo que os guste este blog, donde además de saber de la novela que me ocupa, podréis saber: lecturas recomendadas, películas basadas en libros, tips de escritura y mucho más.
Disfrutar de este martes, en la próxima entrada: tip literario.